Los principios básicos de Infidelidad emocional
Los principios básicos de Infidelidad emocional
Blog Article
Los celos en una relación de pareja son un tema delicado que puede afectar de modo significativa la dinámica y la estabilidad emocional de entreambos miembros.
Qué son los celos de pareja en psicología Los celos son sentimientos de sospecha, desconfianza y temor que se producen en relación a otra persona.
A veces, tener un espacio seguro para conversar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador.
Estos sentimientos pueden surgir de la cero y, muchas veces, pueden nublar tu litigio y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de muletear con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a mandar esos sentimientos de inseguridad.
En las siguientes líneas compartiremos algunas herramientas que puedes aplicar si sientes que los celos están dominando tu relación de pareja.
Una vez se haya identificado la causa, llega el momento de tratarla. En algunos casos, si los celos son leves, es suficiente con trabajarlo individuo mismo, siendo mejor si se cuenta con la colaboración de la pareja. Algunos consejos para mejorar son:
¿Es posible y habitual que exista una verdadera amistad carente de otro interés entre dos personas que fueron pareja por años? ¿Es aceptable para sus respectivas nuevas parejas? Contestar
Lo estamos viendo en un plano Militar, pero totalmente práctico para ti. Un ejemplo que me gusta utilizar mucho para tomar esta perspectiva más amplia es el siguiente: Imagina que exprimes una naranja, ¿qué sale de la naranja?
Al citar, reconoces el trabajo llamativo, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores entrar a las fuentes originales para obtener más información o probar datos. Asegúrate siempre de atinar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
El almacenamiento o comunicación técnico es necesario para crear perfiles de sucesor para dirigir publicidad, o para rastrear al favorecido en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Esto nos lleva a otro punto importante y es el miedo a estar solo. A algunas personas se les dificulta más que otras el hecho de banderillear con la soledad, por eso el miedo a quedarse solo o a no conseguir a nadie más como esa persona pueden activar las alarmas que causan los celos.
Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan get more info en la relación. La falta de autoestima o la carencia constante de empuje pueden alimentar sentimientos de celos.
Practicar esto te ayudará a disminuir el impacto de los celos y a ver la relación de guisa más equilibrada.
Si te identificas con alguno de estos puntos o sientes que los celos están afectando tu bienestar emocional o el de tu pareja, es recomendable apañarse la ayuda de un profesional especializado en terapia de pareja o psicología clínica.